2.Cereso(2011) sostiene:
“Desde el punto de vista tecnológico, esta expresión se puede definir como la simbiosis de diferentes tecnologías que para los usuarios se presentan en forma de herramientas o aplicaciones de uso muy sencillo y que facilitan la colaboración y la interactividad entre ellos”.(p.63)
3.“La Web 2.0 solventa ese problema porque nace de las
necesidades, la participación y la colaboración de los propios usuarios. Frente
al Conocimiento de unos pocos, la Web 2.0 se fundamenta en la “inteligencia de
las multitudes””. (Cerezo,2011,p.63)
4.“Los modelos publicitarios más exitosos son los que se basan
en una mayor segmentación, a partir de un mejor conocimiento del usuario. En
este contexto, los datos se han convertido en el “oro negro” de Internet”.(Cerezo,2011,p.65)
5. "Dentro De la característica que compone el concepto felicidad se hallan las relaciones sociales y en particular las redes de apoyo social como una variable fundamental".(Clemente,2003,p.52-53)
5. "Dentro De la característica que compone el concepto felicidad se hallan las relaciones sociales y en particular las redes de apoyo social como una variable fundamental".(Clemente,2003,p.52-53)
6.Fumero y Roca(2007) Afirman que:
"La Web dos (punto) cero podría definirse como la promesa de una visión realizada: la Red –la Internet, con mayúscula o minúscula, que se confunde popularmente con la propia Web– convertida en un espacio social, con cabida para todos los agentes sociales, capaz de dar soporte a y formar parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento. Con minúsculas porque nace de la propia acción social en interacción con un contexto tecnológico nuevo."(p.10)
7."Una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común."(Ponce,2012,p.2)
8.Ponce(2012) sostiene que:
"Facebook es una Red social gratuita creada por Mark Zuckerberg. Se desarrolló, inicialmente, como una red para estudiantes de la Universidad Harvard, pero desde hace unos años está abierta a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Permite crear grupos y páginas, enviar regalos, y participar en juegos sociales."(p.4)
9.Ponce(2012) afirma que:
"Usuario es la Persona o entidad que utiliza y forma parte de una
red social. El usuario puede acceder a ella con su propio nombre o mediante un
alias, aunque con la revolución de la Web 2.0 se aprecia un cambio en el que
los usuarios se identifican con nombres reales."(p.7)
10."La Web 2.0 se ha llamado en muchas ocasiones la Web social y los medios de comunicación que ofrece también han incorporado este adjetivo, denominándose Medios Sociales o Social Media"(Ponce,2012,p.2)
10."La Web 2.0 se ha llamado en muchas ocasiones la Web social y los medios de comunicación que ofrece también han incorporado este adjetivo, denominándose Medios Sociales o Social Media"(Ponce,2012,p.2)
7 comentarios:
Dónde están la referencias de cada cita textual?
Hm pues ??
Hola solo que ria desir grasia por que fatiliso la tarea
ash no ayuda de nada
gracias me ayudo
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA (GRACIAS)
SOY LA GRASA :v
https://www.youtube.com/watch?v=YzmKpxxjY6k
Publicar un comentario